En esta ocasión se pretendía acercar a los centros educativos de primaria la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, y ha contado con 14 centros participantes, 22 los talleres impartidos y 5 las sesiones de cuenta cuentos que se llevarán a cabo en otras tantas bibliotecas municipales de poblaciones rurales como actividad complementaria. Con estas actividades, se espera llegar de manera directa a más de 600 niños y niñas de 9 y 10 años.
A través de los talleres que se han preparado, donde la participación activa del alumnado ha sido un elemento fundamental, se pretendía trasladar a los grupos participantes la importancia de los derechos humanos en sí mismos y como parte de los valores compartidos por los europeos y que están en la base del proceso de unión. El ED Andalucía Rural quiere contribuir de este modo a las actividades de educación en valores que ya se realizan en todos los centros andaluces, aportando la dimensión europea como un elemento relevante.
En la campaña han participado, además del personal del centro, dos voluntarias europeas, con lo cual los alumnos participantes han tenido la oportunidad de tomar contacto con personas de otras nacionalidades europeas, algo que sin duda ha enriquecido su experiencia y les ha ayudado a sentir más cercano el mensaje de valores compartidos europeos que se intentaban trasmitir en los talleres.
Los talleres finalizaron el pasado 8 de mayo, aunque la Campaña se extenderá hasta finales del mes de mayo con los cuentacuentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario